
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, ya ha anunciado un año más la convocatoria de ayudas a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial en el año 2017. Bajo la denominación de REINDUS 2017, esta ayuda pretende ser un apoyo financiero a la inversión industrial mediante la concesión de préstamos a largo plazo.
El plazo de solicitudes se inicia el 30 de mayo y finaliza el 17 de julio de 2017. La convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, está dotada con 606.368.488 euros.
Podrán acceder a estas ayudas a la inversión industrial las sociedades privadas válidamente constituidas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva encuadrada en la Sección C-Divisiones 10 a 32 de la CNAE 2009 (Industria Manufacturera).
Concretamente, se busca dar apoyo a las siguientes acciones:
· Creación de establecimientos industriales: inicio de una nueva actividad de producción en cualquier punto del territorio nacional.
· Traslado de establecimientos industriales: cambio de localización de una actividad de producción previa hacia cualquier punto del territorio nacional.
· Ampliaciones de la capacidad de producción instalada en centros de producción existentes, a través de la implantación de nuevas líneas de producción.
· Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción previamente existentes.
Se subvencionarán los gastos desde el 1 de enero de 2017 hasta un máximo de 18 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión. Los préstamos serán como máximo del 75% del presupuesto presentado por la empresa (o en función de los fondos propios para empresas de reciente constitución). El presupuesto mínimo a subvencionar será de 100.000 euros.
Condiciones de la financiación:
· Plazo de amortización máximo: 10 años.
· Carencia máxima: 3 años.
· Tipo de interés: dependerá de la calificación del proyecto, así como de las garantías aportadas por la empresa. Este interés será mínimo del 1,575% y máximo del 4,00%.
· Aval bancario mínimo del 10% del importe solicitado registrado en la Caja General de Depósitos (Tesoro Público).