
Otros servicios fiscales
- Precios de Transferencia
- Planificación Fiscal Internacional
- Reestructuraciones Societarias
- Planificación Fiscal de la Sucesión Empresarial
- Informes Periciales
- Recursos Contencioso-administrativos
- Delito Penal Económico
Due Diligence
Una due diligence es un procedimiento por el cual se lleva a cabo un examen pormenorizado de los riesgos de una empresa. Concretamente, se analiza su estructura corporativa y el escenario fiscal, legal y contable en el que opera con el objeto de detectar riesgos que sean relevantes para el ejercicio de su actividad, implementar planes de mejora u optimizar su estructura. Se puede realizar sobre el conjunto de una empresa o únicamente sobre una parte de ella, bien sea una sucursal, o una unidad de negocio.
Finalidad de una due diligence
Una due diligence ofrece una visión clara sobre la empresa objeto de transacción en lo que respecta a sus puntos fuertes, débiles y los riesgos asumidos. Por ello, es habitual que se planteen en procesos de compraventa o captación de inversión, donde la due diligence se erige en un elemento decisivo para calcular el precio final de la operación. También es común realizarlas ante un cambio en el órgano de Administración de una sociedad con el fin de reducir las responsabilidades del nuevo consejo de Administración.
¿Qué aspectos se suelen analizar en una due diligence?
Suele abarcar un amplio espectro de áreas dentro de una empresa. Por tanto, su alcance depende de factores como el tamaño de la empresa, el sector de actividad, el número de empleados, las unidades de negocio…etc. Si bien existen due diligence de muchos tipos (medioambientales, comerciales o técnicas) las más relevantes son las que analizan los aspectos fiscales, legales y financieros de una sociedad.
- Due diligence fiscal: Se evalúa el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de la empresa. El objetivo principal es adelantarse a futuras contingencias fiscales y detectar posibles riesgos en ese ámbito.
- Due diligence legal: En el marco de una due diligence legal se evalúan aspectos societarios relativos a la estructura de capital, la propiedad, estatutos o órganos de administración, así como todas las relaciones en materia laboral y contractual que mantiene la empresa. También se examinan los riesgos derivados de la no observancia del marco regulatorio y posibles litigios.
- Due diligence financiera: Finalmente, la due diligence financiera consiste en el examen de la situación patrimonial y financiera así como de los resultados empresariales de la empresa. Este aspecto es especialmente relevante en el caso de un proceso de compraventa.
Una due diligence que abarque los aspectos fiscales, legales y financieros de una sociedad requiere de un equipo multidisciplinar especializado en cada una de dichas áreas. En Miñana Beltrán Tax & Legal definimos grupos de trabajo específicos para cada proyecto que junto con la empresa realizan un análisis de riesgos por áreas pero con un enfoque global.
Responsable de servicio
