26/03/2020

Avales para pymes y autónomos

Compartir
Autor del post
Joan Badenes
SOCIO - ASESOR FISCAL
Newsletter
Recibe nuestras noticias en tu email

El pasado 24 de marzo, el Gobierno aprobó la puesta en marcha de la línea de avales para garantizar la liquidez de las empresas.

20.000 MILLONES DE EUROS

• el 50% de este importe será utilizado para dar liquidez, via prestamos, a pymes y autónomos
• El restante 50% servirá para las grandes empresas

Esta financiación tiene carácter RETROACTIVO, desde la publicación en el BOE del RD Ley 8/2020 de 17 de marzo, es decir, desde el 18 de marzo y con una duración de 5 años.

Las empresas podrán SOLICITAR los créditos HASTA el 30 de septiembre de 2020 ante cualquier entidad financiera, que tenga suscrito acuerdos con el ICO.

Esta medida NO se aplica para empresas y autónomos que a finales del 2019 se encontraban ya en situación de morosidad o concurso

FUNCIONES DE LOS AVALES

• Garantizar la renovación de préstamos
• Cubrir riesgos de la financiación que será concedida por la entidad financiera

LIQUIDEZ

• Este apoyo generará liquidez suficiente para pagar:
o Nóminas
o Facturas
o Impuestos
o Seguridad Social
o Alquileres

TIPO DE INTERES

• no se ha fijado ningún tipo de interés determinado
• serán las EEFF las que lo regulen

TRAMOS

– PYMES y AUTONOMOS: aval de 80% tanto para préstamos, como para renovaciones
– GRANDES EMPRESAS:
o Aval de 70% los préstamos nuevos
o Aval de 60% las renovaciones

NOTA:

Los bancos, como entidades privadas, han puesto a la disposición de sus clientes, 60.000 millones de euros, para garantizar liquidez a empresas, autónomos y pymes.

Etiquetas

Artículos relacionados