21/03/2023

Campañas de la inspección de trabajo y de la seguridad social para 2023

Compartir
Autor del post
Elena Martinez
RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO LABORAL | RESPONSABLE INTERNACIONAL ITALIA
Newsletter
Recibe nuestras noticias en tu email

En noviembre de 2021 la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social aprobó el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el trienio 2021-2023. Las líneas maestras que se recogían en dicho plan eran las siguientes:

  • Contribuir a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el puesto de trabajo.
  • Fomentar la igualdad y no discriminación en el empleo.
  • Mejorar la sostenibilidad del sistema de seguridad social y el control de las ayudas públicas.
  • Reforzar las capacidades de actuación de la inspección en procedimientos de despido, contratación temporal, fijación de salario, tiempo de trabajo o observación de los convenios colectivos.

Para el año 2023 se espera un incremento sustancial del número de actuaciones por parte de la inspección de trabajo dado que el presupuesto se ha incrementado un 41% respecto a 2022 y el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha lanzado una oferta pública por la que se prevé la contratación de 600 nuevos inspectores.

En 2023 la Inspección de Trabajo y Seguridad Social lanzará las siguientes campañas:

Campaña Relaciones Laborales

Prioridades de inspección de:

  • Contratación temporal / Fijos Discontinuos
  • Falsos autónomos y cesión ilegal de trabajadores
  • Registro de jornada y horas extras
  • Igualdad y no discriminación
  • Discapacidad
  • Despidos objetivos

Para mitigar los posibles efectos negativos de una inspección en este ámbito se deberían plantear acciones tales como una auditoría de contratación, políticas de registro de jornada, planes de igualdad o cupos de reserva.

Campaña de Seguridad Social

Prioridades de inspección de:

  • Retribución en especie
  • Cotización de las horas extras
  • Control de los ERTES derivados de la pandemia
  • Bonus de convenio y prorrateo mensual
  • Control del teletrabajo

En este ámbito, sería recomendable realizar una auditoría que contemple el conjunto de retribuciones y cotizaciones realizadas en la empresa, así como disponer de un modelo de acuerdo de teletrabajo adaptado a la realidad particular de la empresa.

Campaña de Prevención de Riesgos Laborales

Prioridades de inspección de:

  • Delitos contra la seguridad y la salud laboral
  • Accidentes de trabajo
  • Obligaciones legales en materia de prevención
  • Riesgos psicosociales

Acciones como la mejora de la documentación de PRL, la definición de protocolos de investigación de accidentes o auditorías de seguridad, salud y riesgos psicosociales pueden ayudar a eliminar los riesgos ante una eventual inspección de trabajo.

La probabilidad de hacer frente a una inspección de trabajo durante este año se ha incrementado notablemente. Cada vez es más necesario realizar auditorías internas de carácter laboral que evalúen la política de contratación y de retribuciones, así como la adecuación de todas las políticas de la empresa en materia laboral a la normativa legal vigente para evitar incurrir en infracciones.