
El Gobierno introducirá novedades tributarias con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2021
Esta semana se han conocido las novedades en materia tributaria que el Gobierno pretende impulsar con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, con la creación de nuevos impuestos y la modificación al alza de los existentes, así como una serie de novedades vinculadas a la nueva ley de lucha contra el fraude fiscal.
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO.
Entre los cambios impositivos que proyecta en los Presupuestos y que verán la luz en 2021 figura el impulso de la fiscalidad medioambiental con la creación del Impuesto sobre envases de plástico de un solo uso, que ya ha superado el trámite de información pública.
El documento también recoge otros ajustes fiscales como el incremento del IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas del 10% al 21%, cuyo objetivo es “favorecer hábitos más saludables”, esta medida se contempla en otros países de la UE.
En materia fiscal, entre las medidas que se han abordado se encuentra una revisión de los incentivos de los planes de pensiones
Se plantea una subida del IRPF a rentas altas y del ahorro, un alza del Impuesto sobre el Patrimonio y no se descartan medidas en el Impuesto sobre Sociedades.
Respecto al Plan de Recuperación se estima una inversión de 72.000 millones entre 2021 y 2023 procedentes de los fondos europeos.
Este plan también recoge el aumento gradual del permiso de paternidad que se eleva de 12 a 16 semanas, lo que permite la equiparación con los permisos de maternidad.
El Gobierno prevé una revalorización de las pensiones públicas del 0,9% en 2021 y una subida del suelo de los funcionarios del 0,9%.
PROYECTO DE LEY DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL.
Por último, el Gobierno recoge las medidas incluidas en el proyecto la Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal, con la que espera recaudar 828 millones que permitirán reforzar el control de las prácticas irregulares asociadas a las nuevas tecnologías, combatir la economía sumergida mediante la baja del límite de pagos en efectivo en el ámbito profesional a 1.000 euros y combatir la elusión de las multinacionales.
El Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal tiene por objeto introducir distintas modificaciones, principalmente en materia tributaria, con un doble objetivo:
- incorpora al ordenamiento jurídico interno parte del Derecho de la Unión Europea pendiente de transposición y,
- se introducen cambios con la finalidad de incrementar la prevención y lucha el fraude, así como para aclarar algunas cuestiones que provocan discrepancias entre la doctrina.