
Normativa laboral 2022: nuevas modificaciones relevantes que debes tener en consideración.
Como ya adelantamos en este anterior artículo la normativa laboral en el presente año ha experimentado cambios notables. A continuación, detallamos las modificaciones más relevantes ocurridas hasta la fecha:
- 1. Subida del salario mínimo Interprofesional 2022
- 2. Reforma laboral 2022
- 3. Se prorroga la prestación por cese de actividad de los autónomos
- 4. Obligación de elaborar un plan de igualdad para empresas de más de 50 trabajadores
- 5. Cuota autónomos 2022
1. Subida del salario mínimo Interprofesional 2022
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ya es una realidad. El pasado 23 de febrero se publicó el Real Decreto 152/2022 de 22 de febrero, por el que se establece un salario mínimo interprofesional para el año 2022 de 33,33 euros/día o 1.000euros/mes. Supone un incremento aproximado de 35 euros mensuales par el año 2022. La subida del SMI tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022
2. Reforma laboral 2022.
El pasado 3 de febrero de 2022 el Congreso de los Diputados resolvió la entrada en vigor del Real Decreto-ley 32/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral. Dicha reforma afecta directamente al tejido empresarial.
El nuevo marco normativo que se establece es el siguiente:
- Desaparece el contrato por obra y servicio determinado, manteniéndose solo los contratos temporales de duración determinada para causas muy tasadas y los contratos de sustitución de otro trabajador con reserva de puesto de trabajo.
- Contratos temporales de una duración máxima de 90 días para causas previsibles tales como campañas específicas.
- Fomento de los contratos fijos discontinuos
- Ampliación sanciones por uso fraudulento de los contratos temporales, entre 8.000 €, y 10.000 €, por cada trabajador ç
- Los contratos temporales con duración inferior a un mes serán penalizados con incrementos en los tipos de cotización
- Negociación colectiva. Recuperación de la actividad de los convenios colectivos. En materia salarial los convenios sectoriales primarán sobre los convenios de empresa
- ERTES. Se simplifican los procedimientos para que las empresas puedan acogerse a los ERTE. Creación del Mecanismo de Red de Flexibilidad y Estabilización del empleo con dos modalidades: cíclica y sectorial.
3. Se prorroga la prestación por cese de actividad de los autónomos.
Entra en vigor el Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero, por el que se amplían las prestaciones para el apoyo a los trabajadores inscritos (autónomos) en el RETA frente a la crisis del Covid-19 a partir de 2022. Los autónomos podrán solicitar a partir del 1 de marzo de 2022:
- Exención en la cotización para los autónomos que hayan recibido alguna prestación del Real Decreto-ley 18/2021.
- La prestación extraordinaria por cierre temporal de actividad, para los autónomos afectados por la suspensión temporal de actividad a causa del Covid-19.
4. Obligación de elaborar un plan de igualdad para empresas de más de 50 trabajadores
Según estableció el Real Decreto 901/2020 de 13 de octubre, a partir 08 de marzo de 2022 será obligatorio para empresas de más de 50 trabajadores la realización de un Plan de Igualdad.
5. Cuota autónomos 2022
Según publicado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado, las nuevas bases y cotización de autónomos para 2022 quedan del siguiente modo:
Base | Cuota |
960,60€ mínima | 293,94€ |
4.139,40€ máxima | 1.266,65€ |
1.234,86€ autónomos societarios | 377,87€ |
El departamento de Laboral de Miñana Beltran Tax and Legal está a tu disposición para ampliar información sobre los cambios devenidos durante este ejercicio y analizar las implicaciones que éstos pueden tener sobre tu empresa.
Quiero más información
Elena Martínez,
Responsable del Área Laboral
Miñana Beltrán Tax & Legal