
Te resumimos las novedades fiscales en los Presupuestos Generales del Estado de 2022
El pasado 15 de octubre de 2021 se publicó en el BOE, el texto del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
Las principales novedades fiscales en el ámbito tributario son las siguientes:
IS – Impuesto sobre Sociedades
- Se establece una tributación mínima del 15% para lo ejercicios que se inicien a partir del 01 de enero del 2022, y para aquellas empresas con un volumen de operaciones igual o superior a 20.000.000 €, o que tributen en el régimen de consolidación fiscal, en este caso, cualquiera que sea el importe de su cifra de negocios.
- El tipo de gravamen mínimo será del 10% para las entidades de nueva creación, cuyo tipo actualmente es del 15%. Esta tributación mínima será la que resulte de aplicar el tipo de gravamen a la base imponible.
- Las entidades que se dedican al arrendamiento de vivienda verán reducido del 85% al 40% la bonificación fiscal de la que hasta ahora disfrutaban.
IVA – Impuesto sobre el Valor Añadido
Los cambios en el IVA se limitan a prorrogar un año más los límites para la aplicación del régimen simplificado y el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca, en el IVA.
IRPF – Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Se minora el límite general de la base imponible por primas satisfechas que se reduce de 2.000 a 1.500 €.
- Se eleva de 8.000€ a 8.500 € el incremento del límite máximo en base imponible por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social cuando tal incremento proceda de contribuciones empresariales, o de aportaciones del trabajador al mismo producto de previsión social por importe igual o inferior a la respectiva contribución empresarial.
- Prorroga de los Limites excluyentes del método de estimación objetiva para 2022 (Módulos)
IRNR – Impuesto sobre el Renta de No Residentes
Limites en la deducción sobre las rentas obtenidas mediante Establecimientos Permanentes (EP)
La tributación mínima en el IS tiene su correlación en el IRNR para las rentas obtenidas mediante EP.
Otros tributos:
- Impuesto de Matriculación: Aumento a partir del 1 de enero del 2022. Hasta enero están exentos de pagar por este impuesto, todos aquellos vehículos cuyas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) estén por debajo de los 144 gramos por km.
El resto de los tramos se establecen de esta forma:- para las emisiones de CO2 entre 144 y 192 gr/km un porcentaje de 4,75%;
- para las emisiones de entre 192 y 240 gr/km un porcentaje de 9,75%; y
- para las emisiones superiores a 240 gr/km un porcentaje de 14,75%.
- Tasas: se eleva en un 1 % el importe a exigir por las de cuantía fija
Además, se propone:
Interés Legal del dinero
- se fija que el interés legal del dinero un 3,00%
- y el interés legal de demora en un 3,75%
Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM)
Este índice es empleado como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo.
Las cuantías para el ejercicio 2022 son las siguientes:
- IPREM diario: 19,30 €
- IPREM mensual: 579,02 €
- El IPREM anual: 6.948,24 €
Desde Miñana Beltrán estamos a tu disposición para explicarte cómo afecta la nueva normativa impositiva a tu negocio y a tu declaración de la renta y ayudarte a diseñar un plan fiscal que optimice la carga fiscal tanto a corto como a largo plazo.
Fuente: Consejo de Ministros
Fotografía: Unsplash