
Nuevo sistema de gestión del IVA lanzado por la Agencia Tributaria basado en la información en tiempo real de las transacciones comerciales
La Agencia Tributaria ha lanzado una estrategia de modernización en la gestión del IVA con el fin de agilizar las devoluciones, proporcionar al contribuyente los datos fiscales para su declaración y practicar las actuaciones de comprobación de manera más ágil y efectiva.
El nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (‘S.I.I.’) entrará en vigor el 1 de enero de 2017, de manera que exista margen temporal suficiente para introducir los cambios normativos, adaptar los sistemas informáticos de la Agencia Tributaria y facilitar la adecuación de los contribuyentes.
– Únicamente será obligatorio para 62.000 contribuyentes: grandes empresas, grupos societarios a efectos de IVA e inscritos en Redeme; colectivo que, representa el 80% de la facturación total de los sujetos pasivos de IVA en España. El resto podrán acogerse voluntariamente y, si lo desean, renunciar al sistema al final de cada año.
– Los contribuyentes deberán enviar a la Agencia Tributaria en un máximo de cuatro días hábiles, el detalle de las facturas emitidas y recibidas, después de cada facturación.
– Además, se amplía el plazo de presentación de sus autoliquidaciones hasta los primeros treinta días naturales del mes siguiente al correspondiente periodo de liquidación mensual o trimestral (diez días más de plazo) y no presentarán los modelos 340 (libros registro), 347 (operaciones con terceros) y 390 (resumen anual).
– Con la información recibida y la que conste en la base de datos, la AEAT elaborará los datos fiscales del contribuyente, a efectos del IVA, facilitando la declaración del impuesto.