
Las plusvalías generadas en el primer año tributarán al tipo marginal del IRPF
El Presidente de Gobierno ha afirmado el pasado martes que las plusvalías generadas en el primer año tributarán al tipo marginal del IRPF, es decir, volvemos a la situación anterior a 2006, cuando los rendimientos del capital tributaban al mismo tipo impositivo en todos los casos, incluidas las que se obtuvieran de la venta de acciones compradas el mismo día.
Los tipos marginales del IRPF van – desde el incremento transitorio introducido por el actual Gobierno – del 24,75% al 52%, mientras que los rendimientos del capital tributan desde el 1 de enero de este año hasta 6.000 euros, al 21%, hasta 24.000 euros, al 25% y a partir de 24.000 euros al 27%.
Esto supone que un contribuyente que tribute por el tipo marginal mínimo del 24,75% cuando obtenga plusvalías en un año tendrá que tributar a ese tipo, en lugar de al 21% actual. La medida pretende luchar contra los especuladores de la bolsa, ya que penaliza el mayor valor obtenido en operaciones a corto plazo y beneficia al ahorrador que busca en el mercado rendimientos mediante operaciones más «estables» por ser a más largo plazo.
El problema -al menos para algunos- es que si realmente se quiere volver a la situación que existía antes de la reforma de 2006 es que el incremento en la tributación afectará también a los intereses y a los dividendos.
Se pretende que con esta medida se corrija el actual régimen del sistema de plusvalías con el objetivo de “luchar contra la especulación” en los mercados.