Nómada digital
27/02/2023

Portugal, un país con un alto atractivo para nómadas digitales

Compartir
Autor del post
SOCIA COORDINADORA | ASESORA FISCAL | RESPONSABLE DEL ÁREA INTERNACIONAL
Newsletter
Recibe nuestras noticias en tu email

Con el desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación y de colaboración en línea y el fin de la pandemia, se ha disparado el número de personas que desean trabajar en remoto, bien sea como autónomo o como asalariado de una empresa cuya residencia fiscal se encuentra en otro país.

En la actualidad muchos países han diseñado visados de residencia que permiten a estos “nómadas digitales” permanecer en el país durante un tiempo determinado con el fin de captar talento, fomentar el emprendimiento o potenciar nuevas inversiones.

Uno de los países que ha legislado al respecto es Portugal. Con el nuevo visado portugués para nómadas digitales se permite a trabajadores remotos y/o autónomos residir legalmente en el país aunque se generen los ingresos en terceros países. La calidad de vida en Portugal, un clima templado y unos costes de la vida relativamente bajos en relación con otros mercados europeos han convertido al país en un firme candidato para todas aquellas personas que desean fijar su residencia para trabajar en remoto.

¿Cuáles son las características principales de este nuevo visado?

El visado Nómada Digital está pensado para residentes de fuera de la Unión Europea que otorga a su titular un permiso de residencia y de trabajo a distancia desde Portugal y la libertad de circulación en todo el espacio Schengen. El permiso de residencia puede renovarse indefinidamente siempre que el titular siga cumpliendo los criterios exigidos. Tras cinco años consecutivos viviendo en Portugal como residente fiscal (se requiere un mínimo de seis meses al año para mantener este estatus), un nómada digital puede solicitar la residencia permanente o la ciudadanía.

Esta visa permite también la reunificación familiar, es decir, es posible que familiares de primer grado disfruten de los mismos derechos en Portugal.

Fiscalmente los nómadas digitales disfrutan de ciertas ventajas fiscales durante 10 años. Los nuevos residentes pueden acogerse al régimen NHR (Non Habitual Resident) mediante el cual disponen de las siguientes ventajas:

  • Los ingresos generados en el extranjeros no están sometidos a imposición
  • El tipo impositivo para los ingresos obtenidos en Portugal, independientemente del nivel de ingresos, es del 20%. El tipo impositivo más alto en el Impuesto de la Renta se encuentra actualmente en el 48%.

¿Qué requisitos se necesitan para la obtención del visado Nómada Digital?

Se trata de un trámite relativamente sencillo y fácil de cumplir:

  • Ser empleado de una empresa extranjera o trabajar por cuenta propia, percibiendo ingresos por trabajo o negocio desde el extranjero.
  • Presentar una prueba de ingresos medios mensuales de los tres últimos meses por un importe mínimo equivalente a 2820 euros (cuatro veces el salario mínimo en Portugal)
  • Presentar documentación que acredite su residencia fiscal fuera de la Unión Europea.
  • Presentar una prueba de alojamiento en Portugal para un período de 12 meses.

Aunque la tramitación del visado Nómada Digital es relativamente sencilla, requiere cierta de cierta orientación, en especial si se pretender realizar procesos de reunificación familiar en el país. Por otra parte, si se opta por este visado es necesario evaluar las consecuencias fiscales no solo en Portugal sino en los países de origen para evitar consecuencias fiscales desfavorables.

Etiquetas