16/05/2013

Programa nacional de reformas

Compartir
Autor del post
Joan Badenes
SOCIO - ASESOR FISCAL
Newsletter
Recibe nuestras noticias en tu email

El pasado 26 de abril de 2013 el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros el Programa de Estabilidad y el Plan Nacional de Reformas. Entre estas reformas no están la subida del IVA ni el IRPF pese a que se mantiene un año más de lo previsto. Desde el Gobierno comentan que en la medida de lo posible en tiempos venideros intentarán suavizarlos. Según el Gobierno este programa incorpora medidas dirigidas a que la economía española gane en eficiencia, flexibilidad y capacidad de competir, junto a otras medidas dirigidas a superar las dificultades de financiación en los mercados internacionales.

De estas medidas cabe destacar:

SANEAMIENTO DE LAS CUENTAS PUBLICAS: CONSOLIDACIÓN FISCAL Y SEGURIDAD SOCIAL: el Gobierno creará, a finales de 2013,  la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, y la aprobación de la Ley de Transparencia. Se pondrá en marcha un plan contra la morosidad en las Administraciones Publicas y se revisará la tributación con arreglo a criterios de convergencia europea en el ámbito de fiscalidad medioambiental y los impuestos especiales.

IMPULSO A LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS: mediante la aprobación de la Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administracion Local se prevé ahorrar en 2014-2015 casi 8000 millones de euros. Está previsto que el informe de dicha reforma se presente antes del 30 de junio de este año

PLAN ANUAL DE POLÍTICA DE EMPLEO Y ESTRATEGIA PLURIANUAL DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO: durante este año se continuará con el seguimiento de la reforma laboral aprobada en 2012 a través de los grupos y comisiones para ofrecer un primer informe y valorar sus efectos.

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR: se pondrán en marcha medidas fiscales de apoyo al emprendedor, cómo el régimen especial de IVA, deducciones por reinversión de beneficios o por actividades de investigación y desarrollo, y se impulsara la financiación a los emprendedores y se favorecerá su internacionalización agilizando los trámites a los extranjeros que decidan invertir en España y crear empleo.

LEY DE DESINDEXACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: introducirá un nuevo índice de referencia que sustituirá al IPC en las actualizaciones periódicas de ingresos y gastos, precios, tarifas, tasas y rentas de las Administraciones Públicas. Según fuentes del Gobierno afectará especialmente a los contratos administrativos.

LEY DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO: su tramitación será acelerada y se complementará con un Plan de Racionalización Normativa ya que se han identificado 50.000 normas que es necesario rearticular.

LEY DE COLEGIOS Y SERVICIOS PROFESIONALES: en el primer semestre de 2013 se aprobará el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales, que eliminará obstáculos al acceso y ejercicio de la actividad en un número elevado de actividades profesionales.

REFORMA DEL GOBIERNO CORPORATIVO: se reforzarán los criterios de transparencia y las gobernanza en las empresas públicas.

OTRAS MEDIDAS: se culminará la reforma del sistema financiero con una nueva LEY DE CAJAS tendente a su total profesionalización y se aportaran 40.000 millones de euros mediante distintas fórmulas que permitan acceder al crédito para las empresas y familias

También nos gustaría destacar las medidas anunciadas en 2012 que ahora se retrasan varios trimestres y en algunos casos casi un año, se trata de

LEY DE TRANSPARENCIA: no estará aprobada hasta el último tramo de 2013.

La COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA su puesta en marcha queda aplazada hasta el último trimestre de 2013.

La creación de la AGENCIA ESTATAL PARA INVESTIGACIÓN y la  REFORMA DE LAS MUTUAS Y ACCIDENTES DE TRABAJO: se retrasa un año.

 La aprobación de la AUTORIDAD FISCAL INDEPENDIENTE se retrasa hasta finales de año, “antes de elaborarse los Presupuestos Generales del Estado de 2014”.

Se aplaza la regulación del factor de sostenibilidad, el nuevo sistema de cálculo para las pensiones a lo largo de este año.